
Bajo el tema de “UN REENCUENTRO CON NUESTRA DIÁSPORA AFRICANA” y con la participación de artistas de Guinea, Jamaica, Cuba y México se realizará, del 14 al 22 de marzo, el 6° Festival del Tambor y las Culturas Africanas, celebración y reconocimiento festivo a “NUESTRA TERCERA RAIZ”: la negra; esa que se manifiesta en ritmos, modos de hablar, facciones físicas, bailes e incluso maneras de ser y sentir.
Organizado cada año por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y Festival del Tambor y la Cultura Africana AC, esta fiesta de la negritud —que inundará de sabor, música y color las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México— tendrá un amplio programa de actividades artísticas y culturales y contará con la participación de miles de bailarines, en escenarios fijos y desfiles callejeros.
Nhorma Ortiz Perea, organizadora del Festival y fundadora de la asociación civil que lo impulsa, ha señalado: “Existe un porcentaje importante de descendientes africanos en el país, y aunque no sea completamente notorio en su físico, aunque no tengan la piel oscura, se les reconoce en las facciones, en su modo de bailar o hasta en la manera de cargar objetos en la cabeza”. Así, el 6° Festival del Tambor y las Culturas Africanas será una oportunidad excelente para encontrarse por diversos espacios de la Ciudad de México con esa tercera raíz de nuestro país.
Se ha publicado con éxito las actualizaciones de la página oficial www.festivalafricano.org
ResponderEliminarLes sugiro que usen los correos oficiales de la página.
info@festivalafricano.org entre otros.